Tendencias Woman & Man AW2020/21

Esta semana hemos entrado oficialmente en otoño, estamos recibiendo múltiples imputs de looks y tendencias por parte de analistas,  firmas y bloggers, looks de influencers y la creatividad de TikTok. Y muchas dudas por parte de client@s como cada temporada por tanta variedad de producto y color…

Los colores top para la temporada AW 2020/21 según pantone:

  • Amberglow; Samba; Arenisca; Classic blue

 

  • Green Sheen; Rose tan; Ultramarine Green; Fired Brick

  • Burnt Henna; Rawny Birch

Colores que nos aportan optimismo, fortaleza y determinación

La gama de clásicos para el otoño invierno pueden utilizarse de base  para coordinar los colores propuestos o por separado.

  • Jet Stream; Sheepskin; Dress Blues; Sleet

 

Los colores de Pantone los vemos reflejados en las modboards WOMAN FW 2020/21 de Marieke de Ruiter para Trend Senses:

  • EARTHY POWERS: Green Sheen; Rose tan; Ultramarine Green; Fired Brick; Ultramarine Green; Fired Brick; Burnt Henna; Rawny Birch. Sean looks sport o de fiesta busca que la prenda o complemento te aporte comodidad y sofisticación por igual. Siluetas marcadas.

  • PADDED & PUFFED: Amberglow; Arenisca; Rose tan; Jet Stream trabajado en paleta blanquecina. Este invierno las piezas acolchadas entran con fuerza:-)

  • LIMITARIAMISM: colores terracotas y neutros. Esta paleta muchos la definen como el nuevo clásico.

  • FOLDED FORM colores neutros coordinados con los colores top tend de la temporada AW 202o/21. Asimetrías, sobreposiciones  y volúmenes.

Y en versión masculino nos gustan los  moodboards MEN FW 2022/2021 de Amber Grant:

  • TAILORED LOUNGE, colores nutros y terracotas coordinados con los de moda: Burnt Henna; Rawny Birch: Jet Stream; Sheepskin; Ultramarine Green; Fired Brick; Amberglow; Samba; Arenisca. Volúmenes holgados que encajen a la perfección con la silueta para marcarla y potenciarla con piezas grounge

  • SARTORIAL OUTDOORS, Classic blue; Burnt Henna; Jet Stream; Sheepskin; Dress Blues; Sleet. Acolchados. Prendas trabajadas al máximo detalle.

  • RETRO CHILL, Burnt Henna; Rawny Birch; Amberglow; Samba; Arenisca; Ultramarine Green; Fired Brick blanquecinos. Buscando el punto de distinción con el detalle retro, sea en prenda, complemento o tejido.

A nivel de prendas, en moda femenina las tendencias que os propusimos en año pasado Woman 2019/20, algunas de ellas siguen en auge siguen en auge; prendas de cuero, check, capas… Y si quieres renovar tu armario con una prenda de actualidad te proponemos:

1. Vestidos. Hemos elegido el de pallete de Bottega Venetta. Los vestidos son para looks formales e informales, de día y de noche pues encontramos muchos versiones en el mercado. Te aconsejamos punto y los estampados geométricos.

2. Chaleco de punto. Aunque cuando escuchamos chaleco de punto nos imaginamos una pieza clásica, son muchas las firmas que han apostado en él y de clásico nada. Nuestra selección de la colección de Prada. En versión XXL y en cuello de pico también va muy buscada.

3. Traje oversazize y si es de raya diplomática mejor. Nos gusta la propuesta del desfile de Haider Ackermann. También tenemos la tendencia de coordinar Blazier  holgado como falda plisada o de vuelo.

4. Sobrecamisa de cuadros. Parece una broma ¿verdad? pero esta AW 2020/21 todas las firmas low cost han apostado por ella. Prenda versátil para dar un aire informal a looks formales o buscar outfits más grunge.
5. Moda ecuestre, busca tu look de amazona si va con tu estilo e identidad. Hemos escogido el look de la pasarela de Michael Kors. Pero Chanel, Hermes, Self-Portrait y algunos más apostaron por este estilo en sus desfiles.
En hombre la temporada pasada MAN AW 201/2020 os comentaba la parka o cazadora de cuero o looks monocromo y aún son tendencia  para este temporada. Nuestra selección para AW 2020/2 son:
1. Gabardinas XXL, las encontramos en distintos, formas y tejidos. Hemos escogido la propuesta de pasarela de Dior. Fijaros en la sobreposiciones.
2. Prendas externas acolchadas/Plumíferos y si llevan bolsillos mucho mejor. Cazadoras, 3/4 o abrigos, todo vale. Modelo de Pull & Bear de la colección realizada con la colaboración del cantante Lunay. Los colores metálicos son tendencia.
3. Trajes de color marrón, un color difícil en sastrería y que cueste que quede bien y aporte jovialidad. El look de la foto es de Ralph Lauren y también vimos propuestas en Prada, Dolce Gabbana , Off-White, etc. Pues sí, los trajes de color marrón son de lo más «it» de la temporada.
4. Denim & denim, una propuesta que va y viene. Esta temporada  AW 2020/21, Neil Barret propuso cazadora vaquera y pantalón a juego. Cazadora y pantalón con el mismo tejido, lo hemos visto en distintas versiones de color, claro, oscuro, desgastado, etc. El tejido denim desde hace muchos años tiene mucho juego.
5, Cárdigan en formato oversize o jersey de ochos, nosotros hemos seleccionado el cárdigan de disquared2. Chaqueta que relacionamos con nuestros abuelos o padres. Pero esta temporada puede ser una prenda para dar un aire sofisticado y actual a tus looks.
En hombre y mujer la moda sostenible es la tendencia más marcada. Os recomiendo prendas cómodas y versátiles Y recordad que llevar una pieza o complemento «it» o «top» de la temporada no es ir a la moda, si no encaja con tu estilo y personalidad.

Mascarilla, un completo más en tus looks de verano

La mascarilla, desde la irrupción de la Covid-19 hace unos meses, se ha convertido en un complemento habitual e imprescindible en nuestros looks diarios, personales y profesionales. Y desde el pasado 20 de mayo, complemento obligatorio en espacios cerrados de uso público o abiertos al público y al aire libre siempre que sea imposible guardar dos metros de distancia.

Han sido muchas firmas y diseñadores que se sumaron a producir mascarillas para cubrir una necesidad y más tarde para crear un complemento de tendencia. Algunos se han sumado a fines benéficos a través de ONG, otros para concienciar y otros para aprovechar la tendencia del momento. Sea como sea el resultado final a día de hoy, encontramos mascarillas coloridas, estampadas, homologadas oficiales por sectores, o incluso con lentejuelas y pedrería como la mascarilla de Gucci que vimos a la cantante británica Billie Eilish, creando un debate ético.

En el mercado, además de las regladas y obligatorias por la actividad profesional, encontramos mascarillas de colores, estampadas, grafismos, etc. Algunas seguras. Otras para cubrir y adaptar la mascarilla al look y estilo. Y muchas firmas y empresas han personalizado sus mascarillas. Lo más importante la seguridad.

Me he reunido y trabajado one to one con clientes. El nivel de exigencia protocolaria muy alto por ambas partes: uso de mascarilla, distancia y gel de manso. La mascarilla más vista con la entrada del verano y el calor, la mascarilla básica homologada de uso de un día. Mascarillas de color negro y blanco, buscando neutralidad. Y otros más arriesgados con mensajes o estampados de última tendencia. Pero siempre la seguridad ante la estética.

La diseñadora Diane Von Furstenberg dijo «La Actitud lo es todo». Mascarilla, un completo más en tus looks de verano. Un complemento para tu protección y seguridad y la de tus interlocutores y entorno que va más allá del diseño, estética o estilo. 

Cápsula 10: Saca tu mejor versión: imagen integral a 360º

Tú eres tu carta de presentación y la de tu empresa. La imagen proyecta y transmite información a través de los códigos de la imagen: Imagen externa; Comunicación no verbal y verbal; Habilidades sociales o protocolarias + Actitud.

Conocer y tratar la imagen y su comunicación en su conjunto con habilidad, básico para valorar la imagen externa como un elemento más de expresión. Utilizar la imagen externa con habilidad, no es utilizar prendas de vestir de moda, complementos o maquillarte perfecta, etc. Espero que las cápsulas 4 y 5 imagen externa y estilo, ayuden a apreciar el valor de la imagen externa como herramienta de comunicación.

Gestionar la imagen externa, comunicación no verbal y verbal & habilidades sociales de forma integral y con la actitud adecuada, es clave y esencial para liderar y adaptar la propia imagen a 360º con flexibilidad y naturalidad según las necesidades personales y/o profesionales.

A nivel profesional cada vez más tenemos que exponer, compartir, gestionar y liderar información, equipos y cámaras: skype, videoconferencias o webinars. ¿Cómo puedo ser un buen comunicador o líder si no sé que comunica mi imagen? ¿Cómo puedo proyectar credibilidad si me gesticulación es de manual porqué no la he integrado a mi estilo y personalidad? ¿Cómo puedo proyectar confianza, si voy incómodo con mi indumentaria?

Tu imagen & comunicación siempre son protagonistas, únelas de forma coordinada según tus necesidades e intereses y haz aflorar el potencial de tu imagen personal, profesional, corporativa o marca personal.

Conoce, gestiona y lidera tu imagen con esencia y credibilidad, proyecta y transmite tu mejor versión para obtener visibilidad, posicionamiento, confianza, prestigio y ventas. 

PD. ¡1o cápsulas! realizadas para ofrecerte pautas y habilidades para valorar la imagen como herramienta de comunicación, hacer uso de ella con habilidad y fortalecer y potenciar la propia imagen & comunicación a nivel profesional, personal y corporativo.

Capitulo 5/10: La esencia de tu estilo

 

«El estilo es el exterior del contenido y el contenido el interior del estilo. No pueden ir separados.” Jean-Luc Godard.

Tu estilo, eres tú por dentro y por fuera. Tiene que reflejar y transmitir tu personalidad y hacer aflorar tu esencia. La esencia es definida como un conjunto de características necesarias e imprescindibles para algo o alguien. Detrás de toda persona hay unos gustos, afinidades, personalidad, hobbies, expresiones… El estilo requiere de autoconocimiento, reflexión y aceptación. ¿Conoces tu estilo? ¿Tu armario define tu esencia? ¿y tu comunicación?. Explora, observa, analiza, valora, reconoce, acéptate y desarrolla tu estilo para que te represente con autenticidad.

Tres funciones básicas del estilo:

  • Reflejar tu  personalidad.
  • Aportar confianza y comodidad.
  • Ofrecer visibilidad.

Errores más comunes del estilo es:

  • Imitar outfits y estilos de vida
  • Pensar que no se tiene estilo.
  • Querer pasar desapercibido.

El estilo aporta identificación, autoestima, confianza, seguridad. La esencia de tu estilo es identidad, permanece en el tiempo, es la expresión de tu individualidad, de tu forma de vida personal y profesional, de tus gustos y de tu personalidad.

“Estilo es algo que cada uno de nosotros tenemos. Todo lo que tenemos que hacer es encontrarlo”. Diane Von Furstenberg.

Solo tú puedes gestionar y liderar tu imagen externa, expresión y actitud de forma armónica y dejar huella con tu estilo. ¿Te atreves a hacer aflorar tu estilo?

Próxima cápsula 6/10: Expresión: comunicación no verbal y verbal

La importancia de la imagen personal y profesional en una empresa.

Algunas empresas se ven afectadas de forma positiva o negativa por la imagen personal que proyectan y transmiten a sus interlocutores a nivel profesional su equipo humano. Lo que piensan los clientes respecto a la empresa se ve influenciado por la opinión que estos perciben. Esa opinión se extrae no solo en las competencias profesionales y aptitudes, también influye la comunicación de la imagen física, comunicación no verbal y verbal y la actitud. Y ocurre lo mismo en las comunicaciones de la propia empresa.

Al igual que se trabaja para estar el día en conocimientos, habilidades y competencias. También hay que saber tratar la imagen personal & profesional y su comunicación sin frivolidad y como lo que es, una herramienta de comunicación de valor.

Profesionalmente oímos constantemente que estamos en «la era de la experiencia del cliente», los responsables y directivos ¿son conscientes que la imagen de sus profesionales forman parte de ella?

Distintos resultados de investigación han determinado que el impacto de la primera impresión lo constituyen el 55% de la imagen física, el 38% de su comunicación no verbal y solo el 7% corresponde a la comunicación verbal, eso quiere decir que el 93%.

Globalización, tecnología y redes sociales han cambiado las reglas del juego de algunas empresas. La adaptación y flexibilidad de la imagen y su comunicación es esencial. Pero ¿cómo puede un profesional adaptar su imagen en una actividad o entorno sin conocer qué y cómo comunica? o ¿Cómo se puede ser un buen líder si no sé tiene ni idea de que proyecta su imagen?

La imagen profesional exitosa es aquella que sabe proyectar y transmitir su esencia personal, sus aptitudes, habilidades y competencias profesionales & actitud de forma armónica y auténtica.

Tratar la imagen física por gusto o tendencias es el error número 1, entender que un uniforme, el dress code, los piercings y tatuajes, la comunicación del color, etc. es comunicación no verbal y forma parte de nuestra carta de presentación y hay que tratarla de forma técnica al igual que se trata la gestualidad, expresiones faciales, postura corporal, paralenguaje, proxémica, etc. hay que tratar la imagen & comunicación de forma global.

La mejor carta de presentación de una empresa, sus profesionales. No dejes al azar saber sacar su mejor versión y al mismo tiempo potenciar la imagen corporativa y de marca. Imagen personal: herramienta de comunicación profesional.

Atención al cliente: imagen y comunicación

Experiencia, trato o servicio recibido y percibido en un servicio y/o producto nos decepciona o no nos gusta, raramente volveremos en aquella tienda, restaurante, punto de información, actividad, etc.

Oír un buenos días al pedir un café, percibir una pequeña sonrisa al pedir información de un producto, que la experiencia comprada sea lo más real a la expectativa creada, control del tiempo de espera, dominio de la explicación técnica del producto, etc. nos influye en la valoración del servicio o producto. Dependiendo de la actividad de la empresa, hay que gestionar la atención al cliente según los objetivos para que proyecte y transmita un mensaje seguro y creíble.

Ofrecer una atención al cliente eficaz en una empresa:

  • Potencia la imagen corporativa de la empresa
  • Se ganan clientes con las recomendaciones de clientes potenciales
  • Influye en una primera impresión positiva. Visibilidad en redes sociales
  • Incrementa ventas
  • Fidelización de clientes
  • Posicionamiento  en el mercado

Compromiso y actitud adecuada, imprescindible en una atención al cliente eficiente. Además de gestionar 7 habilidades básicas:

  • Comunicación
  • Escucha Activa
  • Empatía
  • Accesibilidad
  • Resolución
  • Flexibilidad
  • Cortesía, amabilidad y imagen

La imagen personal juega un papel esencial en la atención al cliente. El cuidado personal (indumentaria, higiene, etc.) en servios directos al cliente como en  restauración, información, etc. es muy importante adecuarla a la actividad y cultura de empresa con identidad. Tu eres tu imagen y la de tu empresa.

¿Crees que la atención al cliente de tu empresa proyecta una imagen coherente y transmite con eficacia a sus objetivos? 

WORKSHOP SUMMER 2019 · Imagen: herramienta de comunicación

Este verano, te ofrecemos seis workshops para adquirir habilidades y conocimientos para fortalecer y/o potenciar la imagen personal & profesional y su comunicación.

6 workshops que podràs triar amb màxima flexibilitat perquè tu i els professionals de la teva empresa, pugueu triar 1, 2, 3, 4, 5 o 6 segons les vostres necessitats professionals i agenda.

9/7/2019 – Workshop 1. ¿Sabes qué dice tu imagen? Primera impresión.

OBJETIVO
Conocer qué dice tu imagen a través de sus códigos y qué impacto tiene ante tus interlocutores

PROGRAMA

  • Conocer y valorar el impacto de la primera impresión: 7 segundos.
  • ¿Cómo te ves, como te ven, como quieres ser recordado?
  • Qué y como comunica la imagen personal: Códigos. Calidades. Percepción

10/7/2019 – Workshop 2. El color y su comunicación a  través de la imagen

OBJETIVO
Valorar el poder comunicativo del color y su influencia a través de la imagen personal.

PROGRAMA

  • Color. ¿Qué información transmite?
  • La influencia del color a través de la imagen.
  • Descubre qué armonía de color te favorece.

11/7/2019 Workshop 3. Estilo: identidad a través de la imagen

OBJETIVO
Descubrir qué es y como comunica el estilo. Conocerás si tu estilo te define y transmite tu personalidad. Pautas para fortalecer un estilo con identidad.

PROGRAMA

  • Estilo: herramienta de expresión.
  • Qué es el estilo y como comunica. ¿Crees que tu estilo te define?
  • Pautas y habilidades para fortalecer tu estilo sin perder la identidad.

16/7/2019 – Workshop 4. Comunicación no verbal y verbal: únelas

OBJETIVO
Valorar la fuerza de la comunicación no verbal. Pautas y habilidades para gestionar la propia comunicación no verbal con coherencia al mensaje.

PROGRAMA

  • Comunicación no verbal: información. Gestos, postura corporal, mirada, sonreír, proxémica, cronémica y apariencia.
  • Funciones de la comunicación no verbal y verbal.
  • Alinear la comunicación no verbal al mensaje con coherencia.

17/7/2019 – Workshop 5. Hablar en público: tú eres tu carta de presentación 

OBJETIVO
Gestionar la imagen en presentaciones públicas porque proyecte y transmita un mensaje claro, creíble  y auténtico.

PROGRAMA

  • Preparación de una presentación o discurso. 5 claves.
  • Pautas y habilidades para superar el miedo escénico.
  • Puesta en escena: presentación. Análisis y pautas personalizadas.

18/7/2019 – Workshop 6. La imagen profesional como marca personal 

OBJETIVO
Obtener pautas y estrategias para crear y/o fortalecer tu marca personal para conseguir visibilidad y credibilidad a través de tu imagen personal y/o profesional.

PROGRAMA

  • Marca personal: estrategia. Pautas para desarrollar una marca personal creíble y auténtica.
  • La influencia de la imagen en la marca personal.
  • Marca personal: visibilidad e influencia.

METODOLOGÍA práctica, dinámica y muy participativa.

Impartidos por: 
Consol Vilar.  Formadora en imagen personal & profesional. Consultora de imagen personal y corporativa. Diseñadora de Moda. Posgrado en Protocolo de Empresa. Fundadora de Imagen personal y Comunicación corporativa Consol Vilar. Ha colaborado con empresas como GBFoods, EsadeCreapolis, Universitat de Barcelona o Barcelona Activa.

Fecha máxima para inscribirte: viernes, 5 de julio.

Más información: info@consolvilar.com

¡Hola mundo!

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a publicar!.