Listado de la etiqueta: #laimagencomunica

Cápsula 8/10: Habilidades sociales: diferenciación

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que permiten interactuar y relacionarse con los demás de manera afectiva y satisfactoria. Un buenos días, dar la mano de forma firme y segura  o utilizar el móvil de forma correcta dependiendo del contexto, nos influye en percibir y valorar a nuestros interlocutores con unas cualidades, valores, etc. Por ello siempre he incluido las habilidades sociales como un código de la imagen personal o profesional.

Habilidades sociales básicas a dominar profesionalmente:

  • Puntualidad: gestiona tu tiempo y respeta el tiempo de los demás.
  • Saludo: es uno de los usos sociales del mundo más extendidos. Es un complemento de la presentación o una muestra de atención y deferencia de relacionarse con otras personas. Hay que tener en cuenta que las formas de saludar son muy diversas, es conveniente aplicar el sentido común según el momento, personas, grado de conocimiento y amistad, así como las costumbres del país o cultura. Un buenos días, hola o adiós tienen que formar parte, de forma natural, en cualquier entorno.
  • Trato: principios generales que capacitan para acomodarse a varias situaciones.
  • Uso del móvil: utilizarlo de forma profesional, acorde al contexto.
  • Conversación: forma de crear un espacio de relación común o no entre diferentes personas. Son muchos los profesionales que por vergüenza o miedo al ridículo evitan participar en reuniones, ponencias, etc.

Usos sociales: no son iguales en todo en el mundo. Conocer las tradiciones, religión, costumbres de un país o entorno cultural con el que se colabora es básico para respetarlas y evitar comentarios o situaciones incomodas para ambas partes y perjudicar posibles colaboraciones y negocios.

Utilizar las habilidades sociales básicas de forma apropiada se agradece, abre puertas, fortalece la empatía e interacción y potencia la carta de presentación personal, profesional y corporativa y ayudan  a diferenciarte.

Próxima cápsula 9/10:  Actitud: tu sello personal

Cápsula 7/10: La voz y su influencia

Comunicarse a través de la voz es una habilidad. Seguramente si has escuchado tu voz, no te ha gustado… ¡Fuera perjuicios! Aceptación, valoración y entrenamiento es esencial para dirigir tu voz e influenciar con tu mensaje sea en una reunión, podcast, videoconferencia, speech, meeting, teléfono, etc.

Pautas para liderar tu voz:

Respiración. Dominar y controlar la respiración diafragmática.

Articulación. Saber utilizar la articulación de los fonemas, según el idioma con el cual se transmite el mensaje.

Pronunciación. Adaptar el ritmo, registro, volumen, entonación adecuado, para pronunciar un mensaje claro y contundente.

Es muy importante tener en cuenta que voz, cuerpo y mente van de la mano y trabajan conjuntamente. Si trabajan independientemente es imposible dominar y proyectar una voz creíble y segura. Por ello hace falta dominar:

Relajación activa. Antes de pronunciar una palabra o hablar, hay que saber relajar cualquier parte del cuerpo y evitar tensión. Gran enemiga de la voz.

Conocimiento del cuerpo. Para transferir una voz enérgica, hay que saber utilizar la voz a través del cuerpo.

Todo los elementos hablados requieren de conocimientos, práctica, esfuerzo y perseverancia. Al igual que todos elementos que componen los códigos de la imagen.

Recuerda que la comunicación no verbal es lo primero que captamos, de forma que el 38% del impacto es a través de la voz, el 55% es el movimiento del cuerpo y tan solo un 7% se atribuye a las palabras. Con la estadística podemos afirmar que el contenido del mensaje es importante, pero mucho más cómo se transmite. Y aquí hablamos del tono, registro, velocidad, modulación, etc. Sólo tú puedes gestionar tu voz de forma efectiva e influyente.

Próximo cápsula 8/10: Habilidades sociales: diferenciación

Capitulo 5/10: La esencia de tu estilo

 

«El estilo es el exterior del contenido y el contenido el interior del estilo. No pueden ir separados.” Jean-Luc Godard.

Tu estilo, eres tú por dentro y por fuera. Tiene que reflejar y transmitir tu personalidad y hacer aflorar tu esencia. La esencia es definida como un conjunto de características necesarias e imprescindibles para algo o alguien. Detrás de toda persona hay unos gustos, afinidades, personalidad, hobbies, expresiones… El estilo requiere de autoconocimiento, reflexión y aceptación. ¿Conoces tu estilo? ¿Tu armario define tu esencia? ¿y tu comunicación?. Explora, observa, analiza, valora, reconoce, acéptate y desarrolla tu estilo para que te represente con autenticidad.

Tres funciones básicas del estilo:

  • Reflejar tu  personalidad.
  • Aportar confianza y comodidad.
  • Ofrecer visibilidad.

Errores más comunes del estilo es:

  • Imitar outfits y estilos de vida
  • Pensar que no se tiene estilo.
  • Querer pasar desapercibido.

El estilo aporta identificación, autoestima, confianza, seguridad. La esencia de tu estilo es identidad, permanece en el tiempo, es la expresión de tu individualidad, de tu forma de vida personal y profesional, de tus gustos y de tu personalidad.

“Estilo es algo que cada uno de nosotros tenemos. Todo lo que tenemos que hacer es encontrarlo”. Diane Von Furstenberg.

Solo tú puedes gestionar y liderar tu imagen externa, expresión y actitud de forma armónica y dejar huella con tu estilo. ¿Te atreves a hacer aflorar tu estilo?

Próxima cápsula 6/10: Expresión: comunicación no verbal y verbal